EL MISTERIO SE REVELA A LOS SENCILLOS
![]() |
Él ama la justicia y el derecho; del amor del Señor está llena la Tierra. |
13
Ciento cincuenta y tres
En ese guarismo se contiene todo lo que existe: lo humano y lo divino. No
fue un regalo cualquiera el que preparó el nacimiento de la Iglesia. En la red
del milagro Cristo se daba a sí mismo.
Si esta afirmación les sorprende y sienten curiosidad les propongo un
juego: Revístanse de los niños que son y adéntrense conmigo en la lectura de
este libro, sin despojarse hasta el final de su espíritu de asombro. ¡Y abran
bien los ojos para contemplar paisajes del mundo verdadero!
Como prenda de esa promesa les anticipo una primicia:
En cuanto a lo divino, el 153 da cuenta de La Creación, la recapitulación
de todo lo creado en Cristo y la reintegración de lo dividido en la unidad
trinitaria: El Tres
en Uno con el que “todo vuelve a funcionar”:
1- El
Uno es Dios, que de puro perfecto en el amor se desborda‘ y crea al hombre.
Como este va por libre y se pierde, Dios va tras él para salvarle, haciéndose
en todo igual a él, excepto en el pecado. Increíble pero cierto:
5-
Siendo Uno, perfecto e íntegro, plenamente feliz, se deja destrozar; siendo
Todo se anonada, siendo entero se deja partir y así lo vemos en la cruz,
traspasado por cinco llagas.
3- Al
asumir la muerte el que es La Vida pierde aquella su aguijón, quedando abolida
nuestra condena, y con Cristo a la cabeza somos asumidos en La Trinidad: El tres
perfecto, trasunto del Uno[1].
14
En cuanto a lo humano, el 153 nos permitirá ver cómo Dios lo penetra todo y
está presente y activo en todo, razón por la cual estamos hablando de Dios
cuando hablamos del hombre y todo lo que le interesa al hombre, le interesa
también a Dios.
Religar los asuntos humanos y divinos
será la perspectiva que oriente esta biografía, que está dividida en tres partes, siguiendo el guión popular de la dicha: Salud, dinero y amor.
Para empezar, hay bastante acuerdo en que esos aspectos de la felicidad
humana suelen estar inter-relacionados, y que a menudo intervienen en hacernos pensar
que “Algo hay”, en alusión a una realidad trascendente y benigna, omnisciente y
todopoderosa.
Salv-d y Salv-ación, eso está claro, tienen mucho
en común; después, el dinero, juega un papel importante en nuestra vida en cuanto a que, por tener
un cuerpo, tenemos también necesidad de cuidados materiales, aunque suele decirse que el dinero per se no da la felicidad; y, finalmente, el amor, es
considerado por todos como imprescindible, aunque sea inmaterial, y, en principio, es posible
mantenerlo aunque suframos mermas en la salud y en el dinero.
Respecto a la relación que mantienen entre sí estas tres condiciones de la
felicidad las opiniones se dividen: Hay quien piensa que lo primero es el
dinero y otros que la salud, luego hay otros que cambian de opinión según les
vaya, etc.
Para mí la salud depende de que no te aferres al dinero, el dinero de que
no sueltes el amor, y el amor se te regala si lo pides. Esta especie de
aforismo impregna y da sentido a todo este librito autobiográfico, y es por ello una buena
brújula para recorrer sus páginas.
Mi intención es mostrar, mediante el relato de mi vida, la intervención
benéfica de Dios en todo lo humano.
La primera parte de La Brisa del Alcázar lleva por título La Misión del Geraseno, y cuenta cómo recuperé la salud después de
estar enfermo durante veinte años.
La segunda, titulada El Dique, cuenta cómo, gracias a Dios,
conservé mi dinero, mis bienes, y hasta mi vida, por permanecer fiel a mi compromiso
matrimonial de amar a mi mujer en la salud y en la enfermedad, en la bonanza y
en tiempos de tormenta.
Y por fin la tercera, que se titulará La
Piedra Angular, dará la clave para entender cómo el amor es lo primero para
nuestra felicidad, y es, por tanto, de vital importancia cuidarlo. En último término, al analizar cómo pudo mantenerse a flote mi
barquilla en medio de tantas turbulencias, emergerá espontáneamente la idea de que sólo
el Amor basta.
Empiezo cada parte con una introducción que explica su relación con el 153. Al final del tercer libro incluiré dos anexos, y un cántico de alabanza, que es una oración poética que le dedico al verdadero autor de esta obra; y de todo.
En cuanto a los anexos, el primero contiene dos escritos: ‘Emprendo, luego existo’ y ‘Fíate’ que dan idea de la fecundidad
social que se sigue de una vida con Dios. El segundo incluye varios textos breves y una carta a los
padres para animarles a educar con alegría y sin miedo. Los textos sirven para
complementar mi exposición de la visión cristiana de la vida.
Hay en este primer volumen un Epílogo, en el que explico las
circunstancias que finalmente me animaron a adelantar la publicación de estas
memorias con esta primera entrega.
(I)
Creadorrrrrrrrrrrrrrrrr……...RRRREEECREADORRRR
(II)
Comentarios
Publicar un comentario